Historia UCM 2
La comunicación entre neuronas por neurotransmisores es la base de la función cerebral y este grupo estudia los mecanismos moduladores de la transmisión sináptica. Para ello utilizamos técnicas bioquímicas, de biología molecular, genéticas, electrofisiológicas y de imagen que aplicamos a preparaciones de terminales sinápticos, cultivos neuronales y rodajas de tejido cerebral en las siguientes líneas de investigación: (i) Imagen funcional del ciclo vesicular con sondas fluorescentes y su modulación. El objetivo a nivel presináptico es determinar la influencia de los receptores β adrenérgico y CB1 de cannabinoides en la distribución de vesículas sinápticas así como el papel de la maquinaria exocitotica (RIM1α y Munc13-1).
A nivel postsináptico, nos interesa conocer la nfluencia de la intensidad del estímulo en el reciclamiento sináptico dependiente de la vía NMDA/NO/GMPc. (ii) Modulación de la liberación de glutamato y de la transmisión sináptica por receptores acoplados a proteínas G. Nuestros objetivos son estudiar con registros de electrofisiología el control bidireccional que ejerce el receptor mGluR7 y la potenciación por el receptor β adrenérgico. Así como establecer posibles alteraciones de la función de estos receptores en un modelo de síndrome de X frágil. (iii) La diálisis peritoneal y la hemodiálisis como terapia multidiana en el ictus cerebral para reducir el daño neurológico promoviendo la salida del glutamato intersticial a la sangre.
Iconos diseñados por Freepik en www.flaticon.es